miércoles, 23 de abril de 2008

Introducción. Tema 1

Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada



El ordenador recibe y envía la información a través de los periféricos por medio de los canales. La UCP es la encargada de procesar la información que le llega al ordenador. El intercambio de información se tiene que hacer con los periféricos y la UCP. Todas aquellas unidades de un sistema exceptuando la UCP se denomina periférico, por lo que el ordenador tiene dos partes bien diferenciadas, que son: la UCP (encargada de ejecutar programas y que esta compuesta por la memoria principal, la UAL y la UC) y los periféricos (que pueden ser de entrada, salida, entrada-salida y comunicaciones).Un computador ejecuta programas que están formados por instrucciones. Con el objetivo de ejecutar cada una de las instrucciones de forma adecuada Dado que las instrucciones se guardan en posiciones consecutivas de memoria, es necesario que el PC tenga asociado un incrementador que actúe sobre su valor cada vez que se comience a ejecutar una nueva instrucción. Un UCP o procesador, interpreta y lleva a cabo las instrucciones de los programasEl chip más importante de cualquier placa madre es el procesador. Sin el la computadora no podría funcionar.

Estructura Interna de una PC

Mayormente se puede describir de la parte interna del computador la estructura por la que ella esta conformada, es decir, las piezas más importantes que sin ellas una computadora no podría funcionar ni ejecutar el sistema operativo.




La estructura interna del computador esta conformado por:

1. Procesador

El elemento de sistema computarizado responsable de ejecutar las instrucciones programadas, procedimientos de usuario y procedimientos incorporados. Gestiona cada paso del proceso de los datos, actúa como el conductor y supervisor de los componentes de hardware del sistema. Esta unidad actúa directa o indirectamente con los demás componentes de la placa principal, por lo tanto muchos grupos de componentes reciben órdenes y son activados en forma directa.


Director y principal realizador de procesos de la computadora. Circuito microprocesador que realiza los procesos de datos básicos y controla el funcionamientos general de la computadora.

Es aquel que procesa (valga la redundancia) los datos con lo que trabaja el computador.

A continuación cinco componentes principales.

- Memoria del procesador: Retiene las instrucciones y los datos entre el procesamiento y las operaciones transferencias.

- Unidad de Control: Interpreta cualquier instrucción recibida de la memoria y dirige la secuencia de eventos necesarios para ejecutar la instrucción.

- Unidad Aritmética y lógica: Es un circuito digital que lleva a cabo funciones aritméticas básicas, lógicas y textuales del sistema computarizado.

- Registros: Consisten en dispositivos especiales de memoria que sirven para retener temporalmente a los datos durante las operaciones de la ALU.

- Canales: También llamado Bus. Son dispositivos de hardware que trasfieren información entre la memoria del procesador y los otros componentes principales del sistema.


2. Memoria Ram

Es la memoria de acceso aleatorio primaria instalado en el computador. El sistema Operativo copia los programas de aplicación desde el disco a memoria, donde la ejecución del programa y el procesamiento de datos toman lugar, los resultados obtenidos son escritos en el disco.

La cantidad de memoria instalada en el computador puede determinar el tamaño y numero de programas que se pueden ejecutar así como el máximo tamaño del archivo de datos.

La memoria principal en la que se almacenan los datos durante el funcionamiento de un computador la cual se borra al apagar el computador.

Un Almacenamiento temporal la cual procesará datos e instrucciones con la que trabaja.

3. Memoria Rom

Memoria de solo lectura. Un tipo de memoria estática, es decir, que no se borra al apagar el computador y en principio en la que no puede escribirse, salvo que se empleen métodos especiales.

Usada sobre todo para guardar la BIOS del computador.

Este dispositivo sólo se encarga de leer la información ya grabada en el computador.


4. Tarjeta Madre

Desde su creación en 1974, las microcomputadoras han incluido la mayor parte de su electrónica esencial en una placa de circuito impreso, llamada motherboard (tarjeta madre). IBM prefiero utilizar un termino diferente, en vez de llamar a esta tarjeta principal motherboard, la denomino system board (tarjeta de sistemas). Los modelos de maquinas PS/2 le dan otra denominación a esa placa: planar Board (Tarjeta plana). Para nuestro mejor entendimiento, a nosotros vamos a denominar a esta placa como mainboard (tarjeta principal). Es la pieza fundamental de un computador ya que en ésta se encuentra acoplado todas las ranuras, el procesador, la memoria ram, memora rom, tarjeta de sonido, tarjeta de video. También encontraremos Slop para tarjeta de expansión.


5. Disco Duro

El disco duro es una unidad de Almacenamiento. Su trabajo es instalar programas y guardarlos, también podemos almacenar información personal como imágenes, música, videos, archivos, etc. Disco magnético de gran capacidad. Los discos magnéticos pueden ser grabados, borrados y regrabados.
6. Conector IDE

Tipo de cable, generalmente gris, que se utiliza para conectar los conectores IDE de la placa madre a un dispositivo de almacenamiento (especialmente discos duros). Generalmente cada cable IDE permite conectar dos dispositivos, el problema es que sólo un dispositivo puede estar transfiriendo información a la vez.


7. Fuente de Poder

Provee de energía a todo el cpu y tarjeta madre para que cada uno de sus elementos ejerza su función. Convierte la energía eléctrica proveniente del tomacorriente y la convierte a niveles de tensión +/- 5v y +/- 12v DC, que se requieren internamente en la microcomputadora. En los primeros modelos de microcomputadoras aparecieron fuentes de alimentación con una potencia de suministro de 63.5 Watts. En servidores de red, es recomendable utilizar fuentes de alimentación con potencias de suministró de 350 y a400 watts.


8. Bios

Programa incorporado en un chip de la placa base que se encarga de realizar las funciones básicas de manejo y configuración del computador.

9. Puertos USB

El tipo de conector que puede soportar hasta 126 periféricos externos, con un ancho de banda a compartir de 1.5 MB/S, lo que lo hace especialmente indicado para ratones, impresoras, joysticks o módems.

Es un periférico, ya que a través de este se puede conectar cualquier dispositivo externo al computador, ya sea: el monitor, el teclado, el ratón, una impresora, un escáner, etc. Los puertos USB, que paulatinamente desplazarán a los puertos serial y paralelo, tienen dos ventajas: velocidad y facilidad.

10. Ranuras PCI

Especificación introducida por Intel que define un bus local que permite hasta 10 tarjetas de expansión PCI que pueden ser añadidas a la computadora. Una de estas diez tarjetas debe ser la tarjeta controladora PCI.

11. Ranura AGP

Permite el uso eficiente de la memoria de video ayudando a incrementar el rendimiento bajo de generación de gráficos de en 2D, también provee un diseño coherente de administración de memoria, lo cual permite el acceso a la memoria del sistema en grandes bloques.


12. Pila

Es una pequeña batería de 3v (abecés 5v) la cual va en la placa madre del computador, su función es entregarle energía continua a la placa madre para que almacene la información de la BIOS. Cuando a pila se extrae de la computadora el BIOS se resetea.



13. Tarjeta de Sonido

Tarjeta de Interfase que transforma señales analógicos a digitales o de digitales a analógicos. Necesitara una tarjeta de sonido o algún tipo de circuito si quiere tocar audio en su PC el principal componente de una tarjeta de sonido es la CDA que se encargara de convertir las señales digitales en analógicas.

Esta tarjeta hace posible reproducir sonidos por medio de los parlantes o grabar sonidos provenientes del exterior mediante el micrófono (es una tarjeta interna, pero tiene puertos externos en los que se conectan los parlantes y el micrófono).


14. Ranuras PCI

Es Un bus de la computadora utilizado para conectar dispositivos periféricos en la placa madre de un ordenador. Se basa en un sistema de comunicación serie mucho más rápido.

15. Tarjeta de Video

Es la que proporciona todo el circuito de control necesario para convertir lo comandos de microcomputadoras en u dibujo visible en pantalla.

En esencia, la tarjeta de video actúa como un traductor, que convierte las señales de la microcomputadora en señales de video.

Se tiene dos componentes claves: uno es un chip de silito llamado controlador de video, que tiene las órdenes especiales necesarias para regular la visualización por medio de la pantalla. El otro componente es la memoria, para almacenar la información de la pantalla, aparte de un conjunto de puertos E/S programables y una ROM generadora de caracteres.


16. Algunos dispositivos internos del computador es unidad 31/2 (Unidad A) conocida como la unidad de DISKET y la unidad de CD-ROM.

Interrogantes

Al iniciar el arranque, en la mayoría de computadores, cualquiera sea su tamaño o potencia, el control pasa mediante circuito cableado a unas memorias de tipo ROM, grabadas con información permanente (datos de configuración, fecha y hora, dispositivos, etc.)
Después de la lectura de esta información, el circuito de control mandará a cargar en la memoria principal desde algún soporte externo (disco duro o disquete) los programas del sistema operativo que controlarán las operaciones a seguir, y en pocos segundos aparecerá en pantalla el identificador o interfaz, dando muestra al usuario que ya se está en condiciones de utilización.

Si el usuario carga un programa con sus instrucciones y datos desde cualquier soporte de información, bastará una pequeña orden para que dicho programa comience a procesarse, una instrucción tras otra, a gran velocidad, transfiriendo la información desde y hacia donde esté previsto en el programa con pausas si el programa es inactivo, en las que se pide al usuario entradas de información. Finalizada esta operación de entrada, el ordenador continuará su proceso secuencial hasta culminar la ejecución del programa, presentando sus resultados en pantalla, impresora o cualquier periférico.

Cada una de las instrucciones tiene un código diferente expresado en formato binario. Esta combinación distinta de unos y ceros la interpreta el <> del ordenador, y como está diseñado para que sepa diferenciar lo que tiene que hacer al procesar cada una de ellas, las ejecuta y continúa con la siguiente instrucción, sin necesidad de que intervenga el ordenador.

Con tus propias palabras explica que es un procesador y cual es la importancia de su funcionamiento?
¿Cual es el dispositivo más importante para una computadora?