

SOFTWARE LIBRE.
Es el Software que, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. El software libre suele estar disponible gratuitamente en Internet, o a precio del coste de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así y, aunque conserve su carácter de libre, puede ser vendido comercialmente.
Con software libre nos referimos a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Nos referimos especialmente a cuatro clases de libertad para los usuarios de software:
· La libertad para ejecutar el programa sea cual sea nuestro propósito.
· La libertad para estudiar el funcionamiento del programa y adaptarlo a tus necesidades —el acceso al código fuente es condición indispensable para esto.
· La libertad para redistribuir copias y ayudar así a tu vecino.
· La libertad para mejorar el programa y luego publicarlo para el bien de toda la comunidad y el acceso al código fuente es condición indispensable para esto.
Linux : es un sistema operativo el cual es la ejecución libre del sistema llamado UNIX para computadoras personales, servidores, y estaciones de trabajo. Como sistema operativo se dice que es muy eficiente y además de su genial diseño es multiplataforma, multitarea, multiprocesador y multiusuario y es la aparición de un nuevo sistema el cual es libre con esto no queremos decir que tiene que ser gratis obligatoriamente solo que no hay que cancelar una cuota por las licencias.
HISTORIA:
En la década de los ochenta apareció un nuevo sistema, era una versión básica y reducida de Unix llamada Minix, su autor fue Andrew Tanenbaum, el objetivo era crear un acceso a este sistema sin tener que pagar licencias, basados en este sistema el señor Linus B. Torvalds, a mediados de 1991 empezó a trabajar en un proyecto para mejorar las deficiencias de Minix, Torvalds creo la primera versión de Linux (Contracción de Linus y Unix) numerada como versión 0.01.
Esta versión solo contenía un Kernel muy rudimentario y para poder realizar cualqui
er operación se requería que la máquina tuviera instalado Minix. El 5 de Octubre de 1991 fue creada y publicada la versión 0.02 cuando Torvalds logro ejecutar programas como el Bash y el Gcc, después de esta publicación se distribuyo en forma gratuita el código de Linux e invito a todo aquel que pudiera aportar ideas nuevas y mejorar el código vía Internet, gracias a estos aportes Linux evoluciono rápidamente a las versiones 0.03, 0.10, 0.11 y 0.12. En Marzo de 1992 fue creada la versión 0.95.
El sistema lo forman el núcleo del sistema (kernel) mas un gran numero de programas / librerías que hacen posible su utilización.
LINUX se distribuye bajo
El sistema ha sido diseñado y programado por multitud de programadores alrededor del mundo. El núcleo del sistema sigue en continuo desarrollo bajo la coordinación de Linus Torvalds, la persona de la que partió la idea de este proyecto, a principios de la década de los noventa.
Día a día, mas y mas programas / aplicaciones están disponibles para este sistema, y la calidad de los mismos aumenta de versión a versión.
La gran mayoría de los mismos vienen acompañados del código fuente y se distribuyen gratuitamente bajo los términos de licencia de
En los últimos tiempos, ciertas casas de software comercial han empezado a distribuir sus productos para Linux y la presencia del mismo en empresas.
Las plataformas en las que en un principio se puede utilizar Linux son 386-, 486-. Pentium, Pentium Pro, Pentium II/III/IV, Amiga y Atari, también existen versiones para su utilización en otras plataformas, como Alpha, ARM, MIPS, Power PC y SPARC.
Características de Linux:
· Multitarea: La palabra multitarea describe la habilidad de ejecutar varios programas al mismo tiempo. LINUX utiliza la llamada multitarea preventiva, la cual asegura que todos los programas que se están utilizando en un momento dado serán ejecutados, siendo el sistema operativo el encargado de ceder tiempo de microprocesador a cada programa.
· Multiusuario: Muchos usuarios usando la misma maquina al mismo tiempo.
· Multiplataforma: Las plataformas en las que en un principio se puede utilizar Linux son 386-, 486-. Pentium, Pentium Pro, Pentium II, Amiga y Atari, también existen versiones para su utilización en otras plataformas, como Alpha, ARM, MIPS, Power PC y SPARC.
· Multiprocesador: Soporte para sistemas con mas de un procesador esta disponible para Intel y SPARC.
· Funciona en modo protegido 386.
· Protección de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos no pueda colgar el sistema.
· Carga de ejecutables por demanda: Linux sólo lee del disco aquellas partes de un programa que están siendo usadas actualmente.
· Política de copia en escritura para la compartición de páginas entre ejecutables: esto significa que varios procesos pueden usar la misma zona de memoria para ejecutarse. Cuando alguno intenta escribir en esa memoria, la página (4Kb de memoria) se copia a otro lugar. Esta política de copia en escritura tiene dos beneficios: aumenta la velocidad y reduce el uso de memoria.
· Memoria virtual usando paginación (sin intercambio de procesos completos) a disco: A una partición o un archivo en el sistema de archivos, o ambos, con la posibilidad de añadir más áreas de intercambio sobre la marcha Un total de 16 zonas de intercambio de 128Mb de tamaño máximo pueden ser usadas en un momento dado con un límite teórico de 2Gb para intercambio. Este límite se puede aumentar fácilmente con el cambio de unas cuantas líneas en el código fuente.
· La memoria se gestiona como un recurso unificado para los programas de usuario y para el caché de disco, de tal forma que toda la memoria libre puede ser usada para caché y ésta puede a su vez ser reducida cuando se ejecuten grandes programas.
· Librerías compartidas de carga dinámica (DLL's) y librerías estáticas.
· Se realizan volcados de estado (core dumps) para posibilitar los análisis post-mortem, permitiendo el uso de depuradores sobre los programas no sólo en ejecución sino también tras abortar éstos por cualquier motivo.
· Compatible con POSIX, System V y BSD a nivel fuente.
· Emulación de iBCS2, casi completamente compatible con SCO, SVR3 y SVR4 a nivel binario.
· Todo el código fuente está disponible, incluyendo el núcleo completo y todos los drivers, las herramientas de desarrollo y todos los programas de usuario; además todo ello se puede distribuir libremente. Hay algunos programas comerciales que están siendo ofrecidos para Linux actualmente sin código fuente, pero todo lo que ha sido gratuito sigue siendo gratuito.
Distibuciones de GNU/LINUX:
Una distribución es un modo para hacer más fácil la instalación, la configuración y el mantenimiento de un sistema GNU/LINUX. En un principio, estas distribuciones se limitaban a seleccionar software libre, guardarlo en disquetes o CD-ROM y redistribuirlo o venderlo.
Ahora existen grandes distribuciones como son: RedHat, SuSe, Caldera, Mandrake, Corel Linux, Turbo Linux, entre otras, son potentes empresas las cuales compiten entre si por incluir el ultimo software, en ocasiones también software propietario, con instalaciones graficas capaces de auto detectar el hardware y que instalan el sistema entero en unos cuantos minutos.
Entre las distribuciones de GNU/LINUX, destaca el proyecto Debian/GNU; este, nace desde la iniciativa no comercial de
Los usuarios activos, son los que mantienen la distribución de forma comunitaria, incluyen todas sus estructuras de decisión y funcionamiento; el objetivo de este es recopilar difundir y promover el uso de software libre, también reúne el mayor catalogo del mismo, todos ellos probados, mantenidos y documentados por algún desarrollador voluntario.
Conclusión e interrogantes
Con todo esto hemos visto que un Software Libre una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. El software libre suele estar disponible gratuitamente en Internet.
Cabe acotar que Linux es una buena alternativa frente a los diferentes sistemas operativos, lo cual va muchísimo más allá de las ventajas de lo costoso que pueda ser; las diferentes versiones de Unix para PC, en comparación con Linux son lo suficientemente superiores ya que este es mucho más veloz y confiable.
Comparado con sistemas operativos como los diferentes sistemas de Microsoft Windows, Linux permite beneficiarnos al máximo las capacidades de las computadoras más modernas, ya que ocupa menos espacio en la memoria RAM del equipo.
En fin no solo es superior en la administración de memorias y en el sistema multitarea, sino también es en la conectividad de las redes y el multiusuario.
Con todo esto ¿Cuáles podrían ser las ventajas y las desventajas de Linux con respecto a los distintos sistemas operativos?
¿A que nos referimos cuando decimos que Linux es un software libre mas no necesariamente tiene que ser gratuito?